Ir al contenido principal

Hacienda y los regalos

 

Va llegando la navidad, época de celebración, desfases, compras y también de recibir algún que otro regalo, si es que se ha sido bueno.

Normalmente a medida que se crece, se van dejando atrás el pedir juguetes a sus majestades de oriente, a querer recibir dinero, para nuestros caprichos personales, o simplemente para ahorrarlo y gastarlo en un futuro. A nadie se le ha pasado por la cabeza que ese sobrecito que recibimos, debe ser declarado al ministerio de Hacienda.



Y la pregunta lógica que surge es, ¿pero hasta los 20 € que me dio una tía-abuela de mi madre?, o ¿solo se debe declarar grandes donaciones?

Según la legalidad vigente, cualquier cantidad regalada debe pasar por el famoso impuesto de sucesiones y donaciones. Por ende me aventuro a decir, que el 100% de los ciudadanos españoles, han defraudado al fisco desde que tienen uso de razón, ya que a efectos legales, todo regalo de dinero debe ser declarado.

Las grandes donaciones obviamente, deben ser y son declaradas, ya que las mismas, se producen normalmente de forma licita, y vía bancaria, donde si existe un límite, por el cuál los bancos sí deben de informar, este límite, se da cuando se superan en una donación de una cuenta a otra los 3000 €

Otra pregunta que se nos podría venir a la mente es, ¿por qué avisa el gobierno a la ciudadanía sobre el tema?

Los afines al mismo dirán que es por combatir el fraude el blanqueo y diferentes delitos financieros y bancarios, y quienes estén en oposición al ejecutivo actual, dirá que es otra amenaza del mismo en su afán por los impuestos.

Sea como sea, ¿declarará el dinero que le regalen?, o ¿ preferirá por lo contrario ocultarlo al ministerio?

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

´´LA GUERRA FRÍA`` DE NUESTROS DIAS

  ´´LA GUERRA FRÍA`` DE NUESTROS DIAS Es pública y notoria la división entre bloques que existe en la actualidad, ya no tenemos el Pacto   de Varsovia y la OTAN como antaño junto al conjunto de países no alineados, sino a los países de Occidente (OTAN+UE) y el bloque oriental, cuyas cabezas serían Rusia y China, esta última, tomando el papel predominante en un bloque menos unido generalmente a la hora de sus intereses. Primero de todo hay que esclarecer que esta´´ Nueva Guerra Fría``, se da en una situación de un mundo globalizado y diverso, y como en el conflicto original, lo bélico va suceder en países terceros como la Guerra Civil Siria , y   donde Estados Unidos por ejemplo, tiene a China como un rival a su altura, que le puede cuestionar en materia militar, de sociedad, economía, etc. Vamos a centrarnos en estos dos gigantes, cuyas relaciones han dado que hablar, y mucho sobre todo desde la llegada a la presidencia de los EEUU de Donald J. Trump y actualmen...

La Inflación y España

  El fenómeno inflacionario que se vive alrededor del globo no es menor en nuestro país, en el cuál hemos pasado de iniciar el 2021 con un 0,4% de inflación, a cerrarlo con un 6,7%, 1,2 puntos más de lo pronosticado por los expertos. La situación, para ponernos en contexto, tenemos que echar la vista atrás casi tres décadas, previamente a la crisis del SME (Sistema Monetario Europeo) cuando la inflación alcanzó niveles similares. Y ahora, ¿por qué sube descontroladamente la inflación? Pues podemos achacar esta subida en nuestro país a la subida del precio de la electricidad , que ha estado batiendo records día tras día, mes tras mes, debido a las bajas reservas, la competencia internacional y la falta de viento. En menor medida también encontramos, la subida del precio de las materias primas, más que nada los precios de la alimentación, cuyos precios han subido entre el 3 y el 5 % anual. Como respuesta a esto, lo que puede pasar con el consumo de los ciudadanos es que acab...

CAPITALISMO Y LIBERTAD

Capitalismo y Libertad, es un libro del economista padre del monetarismo, Milton Friedman . En este libro, Friedman, nos da a conocer su visión sobre como habría solucionado el las crisis bancarias que se produjeron a raíz del crack, el patrón oro, y las Curvas de Phillips entre otras cuestiones. Centrándonos en esta entrada, vamos a hablar de que hubiera hecho él para evitar las crisis derivadas del Crack del 29 . -Evitar la 1ª Crisis Bancaria Según el autor, de Enero a Octubre de 1930, para repeler las entradas de oro, que previamente tanto anhelaba el Sistema de la Reserva Federal, si se hubiera llevado a cabo o un programa de compras de forma masiva, de 700 millones de $ de deuda pública, más que lo que inicialmente se compró (80 millones de $) y 900 millones de $ para la cartera de acciones del Sistema de la Reserva Federal, podría haberse producido el esperado freno de entradas de oro que tanto daño hacían al conjunto económico estadounidense, pu...